Nuestro Equipo

Dharmano Kalama Sadak (García Montaño)
Coordinador de Budismo Libre A.C. Enseñanzas y meditación
Inicia sus estudios y practicas budistas a partir del año 1996; desde entonces ha sido estudiante de varias escuelas, entre otras, la Orden Budista de Occidente y, seguidor incasable del XIV Dalai Lama y de Lama Zopa Rinpoche. También es alumno del Programa de Formación del Instituto BudhaDharma que dirige la Ven. Damcho. Al corte del año 2023, tiene nueve libros budistas publicados por Ediciones Pax y EÓN. Es fundador de Budismo Libre A.C. y actual Coordinador General.

Dharmano Bhakti (Enrique Estañol)
Enseñanzas y Maestro de Meditación
Originario de la Ciudad de México (1956). Egresado de la UNAM. Tiene un diplomado en couching ontológico. Inicia la práctica del BUDHADAHRMA hace 27 años. Ha recibido enseñanzas de varios maestros entre los cuales se citan: La Venerable Khandro Rinpoché; el maestro Rabjam Rinpoché ;el maestro Kalama Sadak (García Montaño); el maestro Zen Johu (Sergio Stern) y el maestro Raiiku Dare-MO (José Eduardo Romero Peredo). Instructor en el Centro Gaia en temas de desarrollo humano y sexualidad integral ; ha ofrecido conferencias en diversos foros sobre potencial humano e impartido talleres de meditación, también realiza guía de meditación en retiros budistas. Ha impartido enseñanzas sobre Entrenamiento Mental, así como sobre las seis perfecciones virtuosas y otros temas relacionados al Dharma. Ha ofrecido consultas en temas relacionados a las parejas; así como acompañamiento durante el proceso de muerte (Powa). También ha participado en dirigir ceremonias de bodas budistas. Continúa su aprendizaje en Budismo Mahayana de las tradiciones Tibetana y Zen.

Dharmana Priya
(Adela De Riquer)
Maestra de Meditación y yoga
Me acerco al budismo, por una necesidad de conocer y transformar mi interior para ser una persona más serena y feliz.
En mi formación he adquirido las técnicas indispensables, como el Shámata (calma mental) y el Vipashyana (análisis y reflexión), ambas conducen a un estar más sereno, mayor claridad y entendimiento, ver las cosa tal y como son; así mismo apoyan en la gestión de las emociones de una manera amorosa y compasiva. El propósito es el trasmitirles, a través de estas técnicas, un estado de mente pacífica, emociones positivas facilitando nuestra transformación en beneficio de todos los demás seres.

Dharmana Mahasukha (Alyce Gruel)
Coordina Budismo Libre Tijuana.Maestra de Meditación
Practicante del BudhaDharma desde hace más de 20 años. Ha recibido enseñanzas en la tradición Tibetana, Interser, Insight y Zen. Participa activamente en Budismo Libre AC como guía de meditación y coordinadora de las actividades de Budismo Libre en Tijuana BC. Ha asistido a más de 30 retiros y cursos en diferentes lugares de México y Estados Unidos.

Dharmana Mahaprity
(Jenny Piñera Machuca)
Coordinadora de Budismo Libre A.C. en Puebla.Psicoterapeuta, Maestra de Meditación
Inicia los estudios y prácticas budistas en el año 2013. Estudio Psicología, y posteriormente obtiene la Maestría en Terapias Breves. Tiene varios Diplomados y la Certificación en Diagnóstico e Intervención en Trastornos por Ansiedad y Estrés. También ha logrado obtener Diplomados en Medicina Tradicional China y Acupuntura así como en Hipnosis Clínica. Ha sido Maestra de Meditación en múltiples Cursos y Retiros de Budismo Libre A.C. Actualmente es estudiante del Programa de Formación del Instituto del BudhaDharma que dirige la Ven. Damcho.

Dharmana Mahahridya (Laura Sadhana)
Maestra de yoga de Budismo Libre A.C.
Maestra certificada de Yoga terapéutico, en la escuela de Hatha yoga, y, especialidades en la impartición de Yoga Restaurativo. Desde hace años es también Maestra de Meditación en los retiros de Budismo Libre A.C. Estudia y práctica el budismo desde el año 2015 hasta la actualidad.

Dharmana Akasala
(Irais Jesica Mendoza)
Psicoterapeuta y psicología budista
Terapeuta de Sanación Energética con base en la Psicología Budista y la Tanatología Tibetana. Formación y experiencia: Certificación en Psicología Budista, Tanatología Tibetana y Mindfulness Budista. Actualmente estudia y practica en el Programa de Tantra y Dzogchen Budista en el Instituto Himalaya, Ciudad de México.

Dharmana Pema
(Silvia Erika Pérez Parra)
Bióloga de formación con posgrado en recursos naturales, pintora e ilustradora botánica. El acercamiento al budismo fue gradual e imperceptible, formo parte de un núcleo familiar japonés- mexicano. Pasé con mi familia una estancia de 7 años, en la parte poniente del país, en la prefectura de Hiroshima, Japón, donde nació mi segunda hija. Fue imprescindible el estudio del idioma y cultura algunas artes que están basadas en el budismo Zen. La formación formal en el estudio ha sido en Budismo Libre A.C., más enfocado al budismo Mahayana. Poder compartir experiencias en meditación, pronunciación y recitación de mantras me llena de gozo, las prácticas realizadas en retiros y cursos puedan llenar nuestros corazones y profundizar en el estudio y conocimiento del Dharma.

Dharmana Anakampa
(Ana Maciel)
Coordinador de Budismo Libre A.C. en Guadalajara, Jalisco.
Yolanda Padilla Velazquez
Instructora de meditación
Instructora de Meditación y facilitadora de cursos relacionados al tema. Sonoterapeuta, percusión de cuencos tibetanos, tambor océano, Gong. Directora de Suddhi Casa Holística de León, Guanajuato, México. Y, Maestra de Meditación.

Fernando García
Enseñanzas y Maestro de Meditación
Karla Olmedo
Enseñanzas y Meditaciones
Nació en la Ciudad de México, cursó la
licenciatura en Historia, la formación como
maestra de inglés y acreditó la licenciatura en
Educación. Maestría en Investigación y Desarrollo de la
Educación en la Universidad Iberoamericana.
Hizo estudios de Pedagogía Curativa y Educación
Remedial en el Instituto Yohanan Therapeutes,
en Santiago de Chile y de Psicoterapia
Antroposófica en el IPMT, en México. Ha coordinado proyectos de investigación educativa en México y el extranjero y ha
acompañado procesos de estructuración y desarrollo organizacional a diferentes niveles.
Es miembro de la Sociedad Antroposófica General. Actualmente, facilita talleres,
seminarios y grupos de estudio antroposófico.

Fernando Sánchez
Director de Rincón Multimedia y editor de la página web Budismo Libre A.C.
Ingeniero en Comunicación Multimedia se desempeña como director de Rincón Multimedia (agencia digital) y colabora como editor de la pagina web en Budismo Libre A.C.
Especialista en Marketing Digital
Contacto: 5510532948

