CURSO ZOOM de los Miércoles de 2022

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE de 2022

Programa de Formación en Budismo y Meditación en línea por la plataforma ZOOM

TEMA: Lo Yong, deposita claridad y amor en tus manos

FECHAS Y HORAS: Iniciamos el MIÉRCOLES 9 de NOVIEMBRE y terminamos el MIÉRCOLES 14 de DICIEMBRE del 2022. Son 7 miércoles. De las 19:30 a las 21:00 hrs. Hora CDMX

NOTA IMPORTANTE:  Si usted NO puede asistir uno o varios miércoles, no hay problema; todos los JUEVES subimos las clases el vídeo y las grabaciones ZOOM a nuestra página web www.budismolibre.org para que usted desde ahí pueda bajarlos a su computadora o Tablet.

IMPARTEN: Kalama Sadak (García Montaño) de Budismo Libre A.C.

Amanda Zamora, Maestra de meditación.

OBJETIVO: la propuesta durante el año 2022 de los Cursos Zoom de los Miércoles 2022, es analizar y estudiar dos sistemas de enseñanzas y prácticas del budismo tibetano: el Lam Rim y El Yong. En este sexto, y último Módulo del Curso Zoom de los Miércoles de noviembre y diciembre 2022, seguimos analizando, y cerrando, el estudio y la práctica del sistema tibetano laico de Lo Yong, Adiestramiento de la Mente-Corazón (chitta).         

Con base al texto del budólogo occidental Alan Wallace, “El entrenamiento de la mente en siete puntos. Un método tibetano par el cultivo de la mente y el corazón,” trataremos de cerrar este tema del adiestramiento de chita; hoy más que nunca tan necesario frente a los ritmos agitados y exigentes que vivimos en este siglo. Tenemos que hacer el salto del egoísmo a la compasión, de la ignorancia a la sabiduría y de la obscuridad a la claridad si en verdad deseamos implementar un cambio en nuestras vidas hacia la espiritualidad que el budismo tibetano nos propone. El Lo Yong es una instrumento de excelencia para estos cambios y transformaciones de nuestro mundo interior, y que nos pueden ayudar a construir una vida más serena y feliz frente a tantas experiencias de dolor y sufrimiento.

INDICE TEMATICO POR CLASE ZOOM:

  1. Puntos 1 y 2. Preliminares y Bodhichitta
  2. Punto 3. Los problemas como camino espiritual
  3. Punto 4. La práctica del Dharma
  4. Punto 5. El cultivo de la compasión
  5. Punto 6. El compromiso budista
  6. Punto 7. Consejos de Lo Yong
  7. Clase de Meditación y reflexiones.

BIBLIOGRAFÍA: “El entrenamiento de la mente en siete puntos. Un método tibetano para el cultivo de la mente y el corazón.” De B. Alan Wallace Ph. D. Editorial Eleftheria. El texto se manda a todos los inscritos al Curso Zoom de noviembre y diciembre 2022 en formato pdf. Se recomienda que imprima y engargole el libro para su mejor lectura y estudio.

pagos en una sola exhibición: 900.00 pesos mexicanos.. 

La Cuota es por HOGAR. Con una inscripción pueden participar todos los miembros de una familia y/o personas que vivan en una misma casa. Válido solamente en un aparato (PC, Tablet o celular)

NOTAS:

La Cuota es por HOGAR. Con una inscripción pueden participar todos los miembros de una familia y/o personas que vivan en una misma casa. Válido solamente en un aparato (PC, Tablet o celular)

Formas de pago para los eventos de Budismo Libre A.C.

Para todo DEPÓSITO copie o tome foto al comprobante o tiket y enviarlo de inmediato al correo retiros@budismolibre.org, con los siguientes datos:

·        Nombre completo de la(s) persona(s) que se registra(n)

·        Escriba claramente el evento que está pagando. Y,

·        Número de WhatsApp.

Banco: BANORTE-Ixe. Titular: Budismo Libre A.C.

  1. Pagos en tiendas. Tarjeta de débito: 4189 2810 4684 0881.
    1. 7-Eleven y Círculo K
    2. Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara
    3. Walmart, Sam´s Club, Superama, Chedraui, Bodega Aurrera, Soriana, Fresko y Megas.
  2. Clabe Interbancaria (SPAI): 072 180 00426085656 6 (18 dígitos).
  3. En la caja BANORTE: Núm. de cuenta: 04260 85656 (10 dígitos).
  4. Para pagos internacionales: Swift MENOMXMT Banorte, Número de cuenta 04 2608 5656 (10 dígitos).

Si usted requiere factura, por disposiciones del SAT, los datos DEBEN DE SER EXACTAMENTE COMO ESTÁN EN SU CÉDULA FISCAL y se deben de respetar las mayúsculas y NO poner ninguna letra o número de más. Mandar sus datos fiscales al correo de retiros@budismolibre.org: 1) Razón Social (exactamente como está en su Cédula Fiscal). 2) RFC. 3) CFDI, 4) Código Postal. 5) Régimen Fiscal (nombre completo), 6) un Email y 7) un número telefónico. Si usted no envía los datos EXACTOS tal y como están en su Cédula Fiscal nos será imposible aplicar la Factura solicitada.

NOTAS:

Los cursos se imparten por ONLINE en la plataforma ZOOM, es necesario que todo participante lo tenga instalado en su PC, celular o Tablet. Se instala en www.zoom.us

  1. Cuando mande su nombre y foto del depósito al correo retiros@budismolibre.org, se le CONFIRMARA a su correo su registro. Los horarios de atención a los inscritos son de las 10 am a 6 pm. Por favor, NO EXIGA SER ATENDIDO FUERA DE ESTOS HORARIOS LABORALES.
  2. El sistema de CORREOS es el mecanismo ÚNICO de registro al curso. Para su registro al Curso ZOOM sólo use CORREO; por favor NO use otro tipo de red como Messenger o WhatsApp. El correo es el único medio de comunicación para la plataforma ZOOM.
  3. Te suplicamos que tu NOMBRE de registro del curso SEA IGUAL al registrado en su plataforma Zoom.
  4. Un día ANTES de cada clase se te enviará por correo la liga web, el ID y la contraclave para que puedas ingresar a la plataforma ZOOM. Y se vuelve enviar por la mañana del día de la clase de los miércoles.
  5. Un día después de las Clases Zoom de los miércoles, los jueves, la grabación y el vídeo se dan de alta en nuestra página web www.budismolibre.org; desde aquí usted puede BAJAR los dos archivos M4a a su computadora. Estos archivos estarán en nuestra página durante todo el Curso Zoom septiembre-octubre. Posteriormente serán borrados.
  6. Es muy importante que en el momento de la inscripción AGENDE tus días y horas de las Clases Zoom.
  7. El sistema Zoom estará abierto 5 minutos ANTES de la hora de la clase para estar todos conectados a la hora de inicio.
  8. Se recomienda estar en un buen lugar para tomar elcurso: banco, sillas o cojines de meditación, estar con ropa cómoda. La habitación lo más silencioso posible, y estar bien alimentado y descansado. El uso de audífonos es muy recomendable si estas compartiendo con otras personas tu hogar.

Budismo Libre A.C.

Página web: www.budismolibre.org

Correo: retiros@budismolibre.org

Celular y WhatsApp: 55 1437 2552

Local: 55 6583 3070