Retiro Espiritual Budista

Centro de Retiros Villa María Inmaculada en TEPOZTLÁN, Morelos

(Para personas con o sin experiencia, no se requiere ser budista para participar. Todos son bienvenidos)

29 de septiembre al 1 de octubre 2023

Un viaje a tu corazón: renuncia, compasión y sabiduría

FECHAS Y HORAS: Iniciamos a las 12 del día el viernes 29 de SEPTIEMBRE y terminamos a las 4 pm el domingo 1 de OCTUBRE 2023.

LUGAR: Centro de Retiros Villa María Inmaculada en TEPOZTLÁN, Morelos. Esquina entre Camino Meztitlán y Av. Revolución de 1910.  Villa María esta muy bien señalado en Google-Maps y Waze.

HABITACIONES: Se ofrecen 28 habitaciones INDIVIDUALES y 10 DOBLES. Retiro máximo para 45 personas.

MAESTROS: Las enseñanzas y meditaciones serán impartidas por Kalama Sadak (García Montaño) y Amanda Zamora. Yoga Somático por la Maestra Sofía Denise.

OBJETIVO: El budismo tibetano tiene una enorme experiencia en resumir las enseñanzas del budismo en pocas páginas; son los llamados Sastras. En este retiro veremos uno de los más importantes textos de la tradición tibetana: “Los tres aspectos principales del Sendero” del Lama Tsongkhapa (1357- 1419).

Éstos tres aspectos se refieren a un sistema de prácticas basadas en la Renuncia al Samsara, al cultivo de la Compasión por medios de la Bodhichitta y al entendimiento del mundo con base a la Sabiduría de la Vacuidad. Estos tres aspectos conforman toda una visión de vida que permite que nuestro corazón se abra, sea sereno y lúcido para fluir en la existencia de un modo creativo, amoroso y con recursos hábiles para vivir las experiencias, tanto las buenas como las malas, como una bendición y con un profundo sentido de vida.

MATERIAL DE LECTURA. A todos los inscritos se les entrega en formato PDF el Material de Lectura que usaremos durante el retiro, y que contiene oraciones y el texto de “Los Tres Senderos Principales” de Dharmaraja Je Tsongkhapa, base de las enseñanzas.

CUOTA: 4,500.00 pesos por persona en Habitación Individual

La cuota incluye todo: habitaciones individuales y dobles, enseñanzas budistas, meditaciones de serenidad y claridad mental y el yoga restaurativo y somático (el yoga no es obligatorio). Alimentos vegetarianos. Hay internet y estacionamiento.

  • Se puede pagar el 100% del retiro en un solo depósito de 4,500.00 pesos por persona.
  • También puede pagar en dos partes:

Primer pago: depósito de 2,500.00 pesos por persona.

Segundo pago: 2,000.00 pesos, que pueden ser en un segundo depositados o, entregados en la recepción del Centro de Retiros Villa María Inmaculada SOLO EFECTIVO por favor.

Para todo DEPÓSITO copie o tome foto al comprobante del depósito y enviarlo al correo retiros@budismolibre.org, con los siguientes datos:

  • Nombre completo de la(s) persona(s) que se registra(n)
  • Señalar claramente que es para el Retiro de septiembre en Tepoztlán. Y,
  • Número de WhatsApp.

Banco: BANORTE-Ixe. Titular: Budismo Libre A.C.

  • Pagos en tiendas. Tarjeta de débito: 4189 2810 4684 0881.

7-Eleven y Círculo K, Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara. Walmart, Sam´s Club, Superama, Chedraui, Bodega Aurrera, Soriana, Fresko y Megas.

  • Clabe Interbancaria (SPAI): 072 180 00426085656 6 (18 dígitos).
  • En la caja BANORTE: Núm. de cuenta: 04 2608 5656 (10 dígitos).

Si usted requiere factura, por disposiciones del SAT, debe de mandarnos una COPIA LEGIBLE y completa de su Cédula Fiscal registrada frente al SAT al correo retiros@budismolibre.org. Gracias.

NOTAS PARA TU RETIRO:

Si estás interesado en participar en el retiro de Budismo Libre A.C., por favor lee con atención las siguientes 12 indicaciones:

  1. Política de devoluciones: Si el retiro es cancelado por parte de Budismo Libre A.C., se te devolverá el 100% de todos los depósitos que hayas realizado. Si tú cancelas tu participación a partir del 21 de septiembre del año 2023, no se hace devolución, ya que para esa fecha Budismo Libre A.C. habrá pagado el 100% del costo de la renta del Centro de Retiros Villa María Inmaculada.
  2. Niveles de los participantes: El retiro está abierto para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. No se requiere tener experiencia previa ni ser budista para inscribirse.
  3. Carta responsiva: Sin excepción alguna, todos los participantes deberán llenar y firmar una carta responsiva antes de integrarse al retiro. Dicha carta se les enviará a sus correos electrónicos para que la llenen con anticipación y la entreguen impresa en la recepción del Centro.
  4. Norma sanitaria: Por motivos de higiene y seguridad, el salón de enseñanzas y meditaciones permanecerá con las puertas y ventanas abiertas en todo momento. Por lo tanto, se recomienda traer ropa abrigadora, cobijas u otras prendas para protegerse del frío de las mañanas y las noches.
  5. Clima: El clima en Tepoztlán en septiembre y octubre suele ser fresco por la noche y por la mañana, y algo caluroso y lluvioso por el día.
  6. Ropa: Se recomienda traer ropa de algodón, cómoda y discreta. Se debe evitar la ropa de plástico o que haga ruido al contacto. Se debe traer suficiente ropa para todo el retiro. También se debe traer zapatos o chanclas que se puedan quitar fácilmente para entrar y salir del salón de actividades.
  7. Comidas: Todas las comidas que se ofrecen en el Centro son vegetarianas. Si tienes alguna necesidad alimentaria especial, puedes traer tu propia comida y hablar con las cocineras para que te brinden una atención personalizada.
  8. Medicinas: Si estás bajo algún tratamiento médico, por favor trae todas tus medicinas y sigue al pie de la letra las indicaciones de tu médico durante todo el retiro.
  9. Accesorios para las meditaciones y los talleres de yoga: El Centro no cuenta con cojines ni bancos de meditación, así que por favor trae los tuyos y tu tapete de yoga. La participación en el yoga no es obligatoria. Si prefieres estar en silla durante el retiro, el Centro te proporcionará una.
  10. Objetos para el altar: Puedes traer flores, inciensos, velas con base de vidrio, fotos de tus seres queridos, piedras, libros, fotos de santos o santas de cualquier religión u objetos sagrados para ti, para colocarlos en el altar comunitario.
  11. Silencio: Durante dos días del retiro se guardará silencio absoluto. Te pedimos que respetes esta indicación en todo momento, incluso cuando estés en tu habitación. Se recomienda traer plumas y cuadernos para tomar notas de las enseñanzas y comunicarte con los organizadores si es necesario.
  12. Aparatos electrónicos: Se permite traer celulares y computadoras, pero solo podrán ser usados dentro de las habitaciones.

Esperamos que estas indicaciones te sean útiles y que disfrutes del retiro. Si tienes alguna duda o comentario, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico o teléfono. ¡Gracias por tu interés!

Cómo llegar al Centro de Retiros Villa María Inmaculada Tepoztlán

Centro de Retiros Villa María Inmaculada en TEPOZTLÁN, Morelos.

Esquina entre Camino Meztitlán y Av. Revolución de 1910. 

Villa María está muy bien señalado en Google-Maps y Waze y a sólo 8 minutos del Centro de Tepoztlán, de lado izquierdo y bajando por la Av. Revolución de 1910, hacia Amatlán y Santiago. No se complique el viaje y use Waze y Google-Maps.

Desde el Aeropuerto de la Ciudad de México:

  1. Ir a la terminal de autobuses que esta frente a las llegadas internacionales de la Terminal 1, hacia Cuernavaca o mejor directo a Tepoztlán, a veces ponen corridas directas.
  2. Bajarse en la terminal y tomar un Taxi a Villa María Inmaculada en Tepoztlán.
  3. Para llegar es muy recomendable usar Google-Maps o el Waze.

Por Carretera desde la Ciudad de México

  1. Tomar la autopista México-Cuernavaca.
  2. Después de unos 45 minutos, tomar la Salida Cuautla-Oaxtepec-Tepoztlán.
  3. Pasando la Caseta de Cobro entrar al pueblo de Tepoztlán
  4. Seguir por toda la Av. Revolución 1910 de Tepoztlán, cruzar todo el pueblo hacia abajo como a 8 minutos a su izquierda.

Desde Terminar de Autobuses del Sur (Terminal Taxqueña)

  1. Tomar un autobus en dirección a Tepoztlán, Morelos. Se hace una hora y media aproximadamente.
  2. Bajarse en la terminal de la Gasolinera en la entrada de Tepoztlán, Morelos.
  3. Tomar un Taxi mencionando que va al Centro de Retiros Villa María Inmaculada por Av. Revoluciónn 1910 y Camino Meztitlán.

Programa de actividades

(Los horarios y las actividades programadas pueden variar)

VIERNES 29 de septiembre

12:00 a 13:00 Registro de asistentes

13:00 a 13:45 Introducción al Retiro

14:00 a 14:30 Meditación

14:30 Comida

17:00 a 17:45 Enseñanzas

18:00 a 18:45 Yoga

19:00 a 19:45 Meditación

20:00 Cena

21:00 a 22:00 Ceremonia

SÁBADO 30 de septiembre

7:00 a 7:30 Yoga

7:30 a 8:00 Meditación

8:00 Desayuno

10:00 a 10:45 Enseñanzas

11:00 a 11:45 Meditación

12:00 a 13:00 Refrigerio

13:00 a 13:45 Enseñanzas

14:00 a 14:30 Meditación

 14:30 Comida

17:00 a 17:45 Enseñanzas

18:00 a 18:45 Yoga

19:00 a 19:45 Meditación

20:00 Cena

21:00 a 22:00 Ceremonia

DOMINGO 1 de octubre

7:00 a 7:45 Meditación

8:00 a 9:00 Yoga

9:00 Desayuno

10:00 a 10:45 Enseñanzas

11:00 a 11:45 Meditación

12:00 a 13:00 Refrigerio

13:00 a 13:45 Resumen y Mesa de Reflexión

14:00 a 14:30 Meditación

 14:30 Comida

16:00: FIN y SALIDA de Villa María Inmaculada, Tepoztlán Morelos.

Regresamos a nuestras casas

Muchas gracias y te esperamos con estima y Metta:

Grupo de Trabajo del Retiro de septiembre-octubre 2023

Hermanas Beety y Diana, Yoli, Amanda, Sofía y Kalama Sadak

www.budismolibre.org

retiros@budismolibre.org

WhatsApp: 55 1437 2552

En nuestros retiros no se discrimina a ninguna persona por motivos de religión, raza, orientación sexual, condición física, ni por ningún otro motivo. Gracias.