RETIRO ESPIRITUAL
Enseñanzas, Meditaciones, Sonoterapia, Yoga
CUERNAVACA, MORELOS
Cultiva Los Cuatro Inconmensurables: Amor, compasión, gozo y ecuanimidad
FECHAS y HORARIOS:
Viernes 21 al domingo 23 de febrero 2025
Inicia: 12:00 del mediodía y, termina: 3:30 pm
LUGAR:
Centro de Retiros Casa Tepeyac
Cielito Lindo #19, Col. Rancho Tetela, Cuernavaca, Morelos. Estacionamiento propio. Internet. Habitaciones individuales y dobles.
MAESTROS:
Enseñanzas por Kalama (Jorge García Montaño).Coordinador de Budismo Libre A.C. y, autor de nueve libros sobre diversos temas del budismo, Ediciones PAX y EÓN.
Meditaciones y ejercicios: Karla Olmedo. Especialista en Meditaciones, Pedagogía Curativa y Psicoterapeuta Antroposofía.
Objetivo:
Promover la transformación y el cambio de actitudes personales y colectivos a través de la práctica y comprensión profunda de los Cuatro Emociones Inconmensurables: amor incondicional, compasión, alegría compartida y ecuanimidad, para cultivar una vida de paz, equilibrio y bienestar emocional.
Objetivos Particulares:
- Fomentar el desarrollo del amor incondicional y la compasión:
- Enseñar técnicas y prácticas meditativas que profundicen en el amor y la compasión hacia uno mismo y los demás.
- Inspirar a los participantes a integrar estas cualidades en sus relaciones personales y profesionales.
- Cultivar la alegría compartida y el aprecio por el bienestar de los demás:
- Guiar a los participantes en la práctica de la mudita (alegría compartida), celebrando los logros y la felicidad de otros.
- Facilitar actividades y dinámicas que promuevan la gratitud y el reconocimiento de las bendiciones en la vida diaria.
- Desarrollar la ecuanimidad para alcanzar un equilibrio emocional y mental:
- Introducir métodos y ejercicios que ayuden a mantener la calma y la estabilidad mental ante las fluctuaciones de la vida y frente a las situaciones conflictivas y dolorosas.
- Ofrecer herramientas prácticas para afrontar desafíos y conflictos con serenidad y claridad.
MATERIALES:
Todos los participantes recibirán el libro de Sharon Salzberg, “Amor Incondicional” y, el Material de Lecturas que incluyen Sutras Metta y Mahakaruna, ambos archivos en formato PDF.
TARIFAS:
4,500 pesos por persona en habitación INDIVIDUAL o DOBLE
*La tarifa incluye:
-Hospedaje en habitación individual o doble
-Alimentos vegetarianos
-Enseñanzas budistas
-Sesiones de meditación
-Ejercicios restaurativos
-Estacionamiento privado
-Acceso a internet
-Coffe Break
*Puedes pagar el total en un solo depósito o en dos partes:
-Primer pago de 2,500 pesos para reservar tu lugar y habitación
-Segundo pago. Un segundo depósito de 2,000 pesos, o entregarlos el mismo Viernes 21 de febrero en la recepción de Casa Tepeyac de Cuernavaca. SOLO SE ACEPTA EFECTIVO, no hay otra forma de pago, por favor no insista en pagar de otra manera: solo efectivo.
*Inscripción previa para reservar tu lugar.
*Cupo limitado a 35 personas.
Sistemas de Pago:
Banco: BANORTE-Ixe. Titular: Budismo Libre A.C.
- Pagos en tiendas. Tarjeta de débito: 4189 2810 4684 0881.
- 7-Eleven y Círculo KFarmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara
- Walmart, Sam´s Club, Superama, Chedraui, Bodega Aurrera, Soriana, Fresko y Megas.
- Depósito por transferencia electrónica interbancaria.
Clabe Interbancaria (SPAI): 072 180 00426085656 6 (18 dígitos).
- Depósito en cajas BANORTE-IXE
Núm. de cuenta: 042 608 5656 (10 dígitos).
Al realizar tu DEPÓSITO, por favor, envía de inmediato un mensaje al correo retiros@budismolibre.org con los siguientes datos:
Número de WhatsApp.
Nombre completo de la(s) persona(s) que se registra(n).
Foto o escaneo del ticket o recibo del depósito
Detalles sobre el retiro:
- Política de cancelaciones:
-En caso de cancelación por parte de Budismo Libre A.C., se reembolsará el 100% del costo total del curso.
-Cancelaciones realizadas por parte de los inscritos se reembolsará el 50% del total depositado. NO hay devoluciones por inasistencia al Retiro.
- Nivel de los Participantes: El retiro está abierto a personas con o sin experiencia en budismo. No hace falta ser budista para participar.
- Clima: En febrero, Cuernavaca tiene noches y mañanas frescas, y días con sol. Se aconseja traer ropa para ambos climas.
- Norma Sanitaria: Por motivos sanitarios, el salón (Gompa) de Enseñanzas y Meditaciones estarán las PUERTAS Y VENTANAS ABIERTAS. El ejercicio se hará al aire libre o en los jardines de Casa Tepeyac.
- Ropa: Se recomienda usar ropa de algodón y evitar la de plástico o que haga ruido. Se sugiere calzar zapatos o sandalias que se puedan quitar y poner fácilmente para entrar y salir del salón de actividades.
- Comidas: Todas las comidas son vegetarianas. Si tiene alguna dieta especial, puede traer su propia comida y hablar con el personal de cocina para que le atiendan.
- Medicinas: Si está en tratamiento médico, lleve todas sus medicinas y siga las indicaciones de su médico durante el retiro.
- Accesorios para Meditación: Lleve sus propios bancos o cojines de meditación y tapetes de yoga. Si prefiere no sentarse en el suelo, puede usar las sillas que ofrece Casa Tepeyac.
- Ofrendas para el Altar: Puede traer flores, inciensos, velas con base de vidrio, fotos de seres queridos, piedras, libros, imágenes de santos o de cualquier religión, y objetos sagrados personales para el altar.
- Silencio: Habrá un período de silencio de dos días durante el retiro. Evite usar el celular en su habitación para respetar el silencio de todos los participantes.
- Materiales: Lleve plumas y cuadernos para tomar notas de las enseñanzas y comunicarse con los organizadores.
- Material de Lecturas: Imprima el Material de Lecturas que le será enviado al inscribirse.
- Aparatos Electrónicos: Sólo puede usar el celular y la computadora en su habitación. Si quiere escuchar música, use auriculares para no molestar a los demás.
- Firma de Carta Responsiva: Todos los participantes deben llenar y firmar la Carta Responsiva que le será enviada al inscribirse, antes de unirse al retiro. Deberá ENTREGARLA IMPRESA en la recepción de Casa Tepeyac a su llegada.
Cómo llegar a Casa Tepeyac:
- Ubicación y Geolocalización:
- -Casa Tepeyac se encuentra en Cuernavaca, Morelos. Puede localizarla fácilmente con Waze o Google Maps. Use estos sistemas de navegación para llegar sin problemas.
- Desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la Ciudad de México (CDMX):
-Una vez en el aeropuerto, diríjase a la terminal de autobuses ubicada frente a las llegadas internacionales de la Terminal 1. Los autobuses con destino a Cuernavaca parten cada 30 minutos durante el día.
-Al llegar a la Terminal de Autobuses de Cuernavaca, puede tomar un taxi o utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Didi para llegar a Casa Tepeyac. El trayecto en taxi tiene una duración aproximada de 15 minutos.
- Desde la Terminal de Autobuses del Sur (Terminal
Taxqueña):
-Desde la Ciudad de México, aborde un autobús con destino a Cuernavaca, Morelos en la Terminal de Autobuses del Sur. La duración del viaje es de aproximadamente una hora y media, y los autobuses a Cuernavaca tienen salidas cada 15 minutos en horarios regulares.
-Al llegar a la Terminal de Autobuses de Cuernavaca, puede tomar un taxi o utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Didi para llegar a Casa Tepeyac, con un tiempo estimado de viaje de 15 minutos.
- Por Carretera desde la Ciudad de México:
-Si va a Casa Tepeyac en coche, tome la autopista México-Cuernavaca. Casa Tepeyac está al NORTE de Cuernavaca. Siga la ruta de Waze o Google Maps para una navegación precisa.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
RETIRO ESPIRITUAL
CUERNAVACA
FEBRERERO 2025
VIERNES 21 de febrero
12:00 a 13:00 Registro al retiro
13:00 a 13:45 Introducción al retiro
14:00 a 14:30 Introducción a la Meditación
17:00 a 18:15 Enseñanzas
18:30 a 19:00 Meditación
19:00 a 19:45 Puya: ceremonia nocturna
20:00 CENA
SÁBADO 22 de febrero
8:30 a 9:00 Ejercicios
9:00 DESAYUNO
11:00 a 12:15 Enseñanzas
12:30 a 13:00 Refrigerio
13:00 a 13:45 Meditación
14:00 a 14:30 Lecturas y Reflexión
17:00 a 18:15 Enseñanzas
18:30 a 19:00 Meditación
19:00 a 19:45 Puya: ceremonia nocturna
20:00 CENA
DOMINGO 23 de febrero
8:30 a 8:30 Meditación
8:30 a 9:00 Ejercicios
9:00 DESAYUNO
11:00 a 12:15 Enseñanzas
12:30 a 13:00 Refrigerio
13:00 a 13:45 Meditación
14:00 a 14:30 Reflexiones finales
14:30 COMIDA
15:30 FIN y SALIDA de casa Tepeyac.
Regresamos a nuestros hogares con una nueva visión y energía.
Notas importantes:
- Nuestras tarifas incluyen habitaciones exclusivas para una o dos personas.
- Es importante tomar en cuenta que el retiro está limitado a un máximo de 35 personas.
- No se requiere experiencia previa ni ser budista para inscribirse y participar.
- Durante el retiro, se aplican dos normas sanitarias: el uso de mascarillas de manera opcional y sanitización diaria de los espacios de convivencia durante el evento.
- Se recomienda usar ropa ligera y cómoda que no genere ruido durante las sesiones.
- Se sugiere llevar cuaderno y pluma para tomar notas.
Budismo Libre A.C.
Página web: www.budismolibre.org
WhatsApp: 55 1437 2552
¡Muchas gracias! ¡Te esperamos con alegría!
Grupo de Trabajo del Retiro Espiritual de Junio 2024
Eva, Luis, Kalama, Dharmano Bhakti, Dharmana Priya, Amanda, Luisa,
Dharmanos y Dharmanas de Budismo Libre A.C.
En nuestros retiros no se discrimina a ninguna persona por motivos de religión, raza, orientación sexual, condición física y económica, ni por ningún otro motivo.