Caminando el Sendero: “Cartas a un amigo” de Nagarjuna

Sábado 15 febrero 2025 / 10 am a 7 pm
Domingo 16 febrero 2025 / 10 am a 2:00 pm

Durango 73, (entre Córdoba y Mérida) Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700. CDMX. Hay Estacionamiento Público casi enfrente del Centro. En la calle, el sábado toda esa zona es de parquímetro, el domingo no hay pagos al parquímetro.

Enseñanzas y Meditaciones: Kalama Sadak, (Jorge García Montaño) Coordinador de Budismo Libre A.C. y autor de nueve libros budistas Ediciones PAX y EÓN.

Meditaciones y Ejercicios: Dharmana Priya (Adela de Riquer) miembro de Budismo Libre A.C. Y, especialista en terapia corporal.

OBJETIVO GENERAL:

Profundizar y practicar las enseñanzas de la «Carta a un Amigo» de Nagarjuna, para promover el adiestramiento de la mente y la gestión efectiva de las emociones, conduciendo a una vida de mayor sabiduría, serenidad y equilibrio emocional.

  1. Analizar y comprender los consejos de Nagarjuna en la «Carta a un Amigo»: explorando el contexto histórico y filosófico de la obra. Desglosar las enseñanzas clave y su relevancia contemporánea. Y, fomentar la reflexión sobre la aplicación personal de estos consejos en la vida diaria.
  2. Promover prácticas de adiestramiento de la mente basadas en las enseñanzas del texto con base a técnicas de meditación y mindfulness sugeridas por Nagarjuna. Facilitar ejercicios prácticos que ayuden a desarrollar la concentración y la claridad mental. E incentivar la autoobservación y el autoanálisis para un mejor entendimiento personal.
  3. Desarrollar estrategias para la gestión emocional inspiradas en la «Carta a un Amigo»: Identificando las emociones perturbadoras y su impacto en la vida diaria. Proponer métodos para transformar y gestionar las emociones de manera constructiva. Y, crear un espacio seguro para compartir experiencias y apoyar el crecimiento emocional mutuo con base a talleres de Sonidos Armónicos.

Al inscribirte, todos los participantes recibirán el texto de Materiales de Lecturas que contienen oraciones, textos y el documento completo “Carta a un Amigo” de Nagarjuna.

1,500.00 pesos por persona los dos días.

Incluye: enseñanzas y las meditaciones y el texto Materiales de Lectura que es base de las enseñanzas

*Se recomienda inscripción previa para reservar tu lugar.

*Cupo limitado a 45 personas.

Puedes depositar el total del curso; o, en su caso en dos partes: primer depósito de 1,000.00 pesos para asegurar tu lugar. Y, el segundo pago de 500 pesos puedes depositarlo o entregarlo en EFECTIVO en la recepción del Centro Antakarana el mismo sábado 15 de febrero antes de las 10 de la mañana.

Al realizar tu DEPÓSITO, por favor, envía de inmediato un mensaje al correo retiros@budismolibre.org con los siguientes datos:

  • Nombre completo de la(s) persona(s) que se registra(n).
  • Foto o escaneo del ticket o recibo del depósito.
  • Número de WhatsApp.

 Banco: BANORTE-Ixe. Titular: Budismo Libre A.C.

  1.  Pagos en tiendas. Tarjeta de débito: 4189 2810 4684 0881.
    • 7-Eleven y Círculo K
    • Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara
    • Walmart, Sam´s Club, Superama, Chedraui, Bodega Aurrera, Soriana, Fresko y Megas.
  2.  Clabe Interbancaria (SPAI): 072 180 00426085656 6 (18 dígitos).
  3.  En la caja BANORTE: Núm. de cuenta: 04260 85656 (10 dígitos).
  4.   Pagos vía PAYPAL hacer clic aquí:  paypal.me/Budismolibre usar la función de pago “Donativo.”

SÁBADO 15 de febrero 2025

10:00 a 10:45 Enseñanzas

11:00 a 11:45 Meditación-Sonidos

12:00 a 12:45 Refrigerio

13:45 a 14:30 Meditaciones

14:30 a 16:00 COMIDA

17:00 a 17:45 Meditaciones

18:00 a 19:00 Enseñanzas-Sonidos

Domingo 16 de febrero 2025

10:00 a 10:45 Enseñanzas

11:00 a 11:45 Meditación-Sonidos

12:00 a 12:45 Refrigerio

12:45 a 13:30 Enseñanzas

13:30 a 14:00 Meditaciones-Sonidos 14:00 fin del Curso Intensivo Presencial


  • Política de cancelación: En caso de cancelación por parte de Budismo Libre A.C., se reembolsará el 100% del costo total del curso. Las cancelaciones realizadas por los inscritos, se reembolsará el 50% del total depositado. NO hay devoluciones por inasistencias al Curso.
  • Es importante tener en cuenta que el curso está limitado a un máximo de 45 personas.
  • No se requiere experiencia previa ni ser budista para inscribirse y participar en el curso.
  • Durante el curso, se aplican dos normas sanitarias:  el uso de mascarillas de manera opcional y sanitización diaria de los espacios de convivencia durante el evento.
  • Se recomienda usar ropa ligera y cómoda que no genere ruido durante el curso.
  • Asimismo, es necesario traer cuadernos y una pluma para tomar notas.
  • El curso se llevará a cabo en el Centro Holístico Centro Antakarana, donde se proporcionarán sillas. El Centro cuenta sillas. Pero si lo deseas, puedes traer cojines y cobijas ligeras para mayor comodidad durante el curso.
  • Es importante tener en cuenta que se requerirá quitarse los zapatos antes de entrar al salón.
  • Para adornar el altar, se permite traer objetos importantes para ti, como fotos de tus seres queridos, santos de cualquier religión, personas amadas, velas, incienso, piedras, estatuas sagradas, flores, y cualquier otro elemento que desees incluir.
  • Recuerda que el sábado comemos fuera del Centro Antakarana; alrededor del Centro existen una gama muy amplia de restaurantes ya que es la colonia Roma Norte; considera llevar economías para pagar tu comida.

Página web: www.budismolibre.org

WhatsApp: 55 1437 2552.

Realizamos:

1) Retiros Espirituales Residenciales en CDMX, Tepoztlán, Querétaro, Xalapa, Tijuana y otras ciudades.

2) Cursos Intensivos Presenciales de un fin de semana. Y.

3) Conferencias gratuitas mensuales por internet (Zoom)